El duranguense no es simplemente el host de algunas competencias, sino que verdaderamente es apasionado, entregado y representativo del movimiento. Se ha presentado con su música en los escenarios del Forum Mundial de las Culturas, Vive Latino y el Celebrate Brooklyn (Nueva York), así como en la Red Bull BC One, la competencia de Breaking homóloga de la Batalla de los Gallos en el freestyle. Además, a lo largo de su trayectoria ha sido cercano a grandes artistas como Cypress Hill, Manu Chao, los Fabulosos Cadillacs, Violadores del Verso y uno de los más influyentes grupos del Hip-hop mexicano: Control Machete.
Su importancia está presidida por su trayectoria. Antes de ser host, cruzó una etapa temprana apegada al graffiti en su natal Gómez Palacio, Durango (México), también está la faceta de Serko Fu como miembro de Caballeros del Plan G y su música ha sido utilizada en películas, como “Land of the dead” y “Presunto Culpable”. Sumado a ello, fue parte de “Somos Lengua”, el documental sobre el Hip-hop en México, narrado por los propios referentes. Serko fue influenciado por su entorno, mismo que suele describir como hizo recientemente en la canción “Margarito” y la Music Session junto a DJ Sonicko.
En resumen, Serko Fu es una figura Hip-hop de suma importancia. Un MC mesurado, con amplia trayectoria cimentada sobre talento, dedicación y esfuerzo, a su vez aunado al goce y experiencia. Así también, como speaker, es uno de los más confiables para las empresas organizadoras de eventos de freestyle de habla hispana; un host eximio, efusivo y ecuánime. Un indiscutible impulsor. ¿Podría Serko Fu volver a ser el host de la Red Bull Internacional este 2020? ¿Cuál será el siguiente gran paso del mexicano?