FUERA DE LO MAINSTREAM: LA MAGIA DEL EGO FEST

El mundo del freestyle está lleno de múltiples competencias, desde el underground en su máxima expresión hasta los escenarios más grandes del entretenimiento. Usualmente las competencias más grandes y más conocidas son las que se llevan toda la atención, sin embargo, en el pasado hemos visto como alguna que otra competencia fuera del mainstream logró resaltar, transmitir buenas sensaciones y pasar a la historia. Este es el caso de Ego Fest, y hoy desde El Estilo Libre analizaremos lo mejor que nos dejó la mítica competencia argentina. 

Por: Héctor García – @hec_snow

En noviembre del año 2014 Alejandro Andrés Lococo aka Papo MC dio inicio a una nueva competición nacional, la cual en su momento innovó en más de un aspecto y logró resaltar entre las competencias más importantes de ese entonces. Su primera fecha contó una gran batalla de exhibición entre Nobe y Klan y en el torneo participaron MC’s top y promesas nacionales del momento tales como Compas, Acru o Dozer. Este último tuvo un gran día y logró coronarse como el primer campeón de esta gran competencia. Hay que destacar la gran batalla entre Dozer y Acru, dos MC’S que eran promesas nacionales en ese momento y que ese día dejaron más que contento al público con el gran nivel que dieron. 

En el 2015 la competencia experimentó una modificación y empezó a celebrarse en dos fechas con variaciones de MC’S entre cada fecha. Esto permitía tener un rooster más grande en el cual se le daban oportunidades a MC’s muy talentosos pero que no eran muy conocidos en su momento. La primera fecha contó con la participación de MC’s como Katra, Danyelus, Acru, Shair y Klan, estos dos últimos fueron los mejores del día y disputaron el oro en una final que superó toda expectativa debido al gran nivel ofrecido. El mismo día se dio una gran batalla de exhibición entre el campeón Klan y Brillante MC.

La segunda fecha del 2015 y la tercera de la historia se realizó en Noviembre del mismo año bajo el nombre de “EGO FEST III LA REVANCHA” y para esta tercera edición la competencia ya contaba con mucho más apoyo y ya era vista como una de las mejores competencias del país. Esta fecha destaca por no tener una sino cinco batallas de exhibición las cuales fueron Sony vs Markitos, Danyelus vs Underdann, Nobe vs Niche, Klan vs Papo y Mike vs Pipa. Dentro del torneo también hubo varias batallas de gran nivel, sin embargo, la que se lleva todos los reflectores es la de la final, con un Klan que de nuevo llegó a la última instancia y disputó el oro ante Danyelus. Este último logró quedarse con la segunda fecha del 2015.

En el año 2016 no hubo una ni dos sino tres fechas, realizándose dos con el formato habitual y una edición en duplas. La primera edición contó con MC’s que en ese tiempo no tenían mucha relevancia pero que lograrían hacerse un nombre en el panorama argentino, tal es el caso de Skarz y Cacha. Estos dos fueron los mejores de la fecha y llegaron a la final, final que ganaría Skarz dejando muy buenas sensaciones al igual que el subcampeón.

La segunda edición contó con MC’S más conocidos en su rooster, pues en esta fecha participaron exponentes como Ecko, Dam, Katra, Klan, Dozer o Dtoke. Sin duda fue la fecha con más nivel para ese momento y además cabe destacar que para esta edición se notó una gran mejora en cuanto a aspectos audiovisuales se refiere. Al final del día los dos mejores MC’s de la fecha, Dozer y Dtoke se vieron las caras en una final en la que el experimentado MC derrotaría al campeón de la primera edición de la competencia. Es de suma importancia destacar la batalla de cuartos de final entre Dtoke y Klan, pues en su momento fue bastante viral y desató polémica por la intensidad con la que si vivió la misma.

A finales del 2016 la competencia innovó dentro de su mismo formato con un torneo de duplas, en el cual también vimos una innovación de participantes, pues se contó con la participación de MC’s que venían haciendo ruido gracias a su desempeño en competencias como el Quinto Escalón. Tal es el caso de Trueno, Underdann, Dani y Duki. Estos cuatro MC’s robaron el show dando la batalla de la fecha, y dejando rimas y momentos para la historia no sólo del freestyle argentino sino de todo el panorama internacional. Tras una réplica, la dupla compuesta por Dani y Duki se llevó la batalla pasando así a la gran final, sin embargo, a pesar de su gran nivel, en semifinales no pudieron ganarle a la dupla de Katra y Sok, los cuales sorprendieron en la final y se llevaron el oro en esta fecha.

El 2017 fue el año en que la competencia llegó a su punto más alto, pues contó con su mejor rooster en la historia, grandes jurados y dos batallas de exhibición con tono de revancha que pasaron a la historia entre Skone y Papo. La primera fecha sería para Dani. Este logró imponerse a Sok, Duki, Replik y vencer en una gran final a Wos, pisando fuerte en la escena argentina y posicionándose como uno de los mejores competidores del momento. 

En la segunda fecha se dio la segunda gran batalla de exhibición entre el campeón internacional del 2016 y el campeón argentino del mismo año. El mismo día Skarz dio un golpe en la mesa y se coronó como el primer bicampeón de la competencia, dejando en su camino a rivales como Sony, Beelze, y Dam para así enfrentarse en la final a un Wos que aún no era campeón nacional. El campeón del año anterior se logró imponer consiguiendo así su segundo oro en esta competición. 

Las dos últimas fechas se celebraron meses después. La primera de estas es recordada por ser la segunda edición llamada “la revancha”. En esta misma participaron campeones de ediciones anteriores como Dtoke, Dozer, Skarz y Dani. El mismo día se dio una gran batalla de exhibición entre el campeón y subcampeón de Red Bull argentina de ese año, Wos y Klan. La competencia volvió a superar las expectativas y en una sorpresiva final Sok derrotó a Katra y se llevó el primer puesto de esta fecha.

La última edición de esta competencia se dio a finales del 2017 y contó con una batalla de exhibición que rompió las redes en su momento, pues el campeón argentino Wos se enfrentó al campeón internacional, Arkano. Estos dos MC’S no se reservaron nada y se atacaron con todo su arsenal, dejando rimas y momentos para la historia del freestyle internacional. En cuanto a la competencia ,dos campeones de ediciones anteriores se disputaron el bicampeonato en una final mucho más que reñida. Al final del día Dtoke fue el mejor y se logró llevar el bicampeonato y el oro de la última edición de esta gran competencia. 

Ahora bien, ya que le dimos un repaso a todas sus ediciones, es necesario hablar de la importancia de la competencia en su momento y la importancia que sigue teniendo hoy en día, pues desde sus inicios fue un torneo que innovó el panorama, con la gran iniciativa de convocar MC’s que no eran muy conocidos pero que sí muy talentosos, además su costumbre de tener al menos una batalla de exhibición por fecha, lo que marcó una diferencia y una tendencia en su momento. 

La importancia de Ego Fest para la historia del freestyle es indiscutible. Gracias a esta competencia conocimos a varios MC’s que posteriormente se convertirían en grandes exponentes nacionales. Sus batallas tanto del torneo como de exhibición dejaron momentos inolvidables y su magia nos acompañó por un poco más de tres años. Ego Fest logró romper con estándares de su época y marcar un antes y un después en la historia del freestyle.


PORTADALeer más

JESSE PUNGAZ TENDRÁ LA ÚLTIMA PARADA DEL ROCKET POWER FLEIVA TOUR EN BUENOS AIRES

Jesse PungaZ está en medio de la vorágine Rocket Power Fleiva. Aprovechamos la oportunidad para charlar con él y que nos cuente cómo lo está viviendo. Leer más

JESSE PUNGAZ TENDRÁ LA ÚLTIMA PARADA DEL ROCKET POWER FLEIVA TOUR EN BUENOS AIRES

[Elite_video_player id=”1″]

CATEGORIES
TAGS

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )