LA FOGATA FREESTYLE ESTRENÓ NUEVA CASA POR TODO LO ALTO
Cientos de personas vivieron la experiencia de presenciar una nueva manera de vivir las batallas de Freestyle.
Por: Angelo Cavicchioni (@elcaviwhat) y Luis Lagos (@Hazhito)
El domingo 3 de octubre la liga colombiana La Fogata Freestyle puso los leños e hizo que el público sintiera el calor de la disciplina de la improvisación en su nuevo punto de encuentro, el lugar elegido fue City U en su plaza central, un sitio especial, ya que se encuentra en el centro de la ciudad rodeado de universidades y su función principal es alojar a los universitarios provenientes de otras regiones, países o simplemente que deseen un espacio propio.
La fecha contó con un promedio de 20 mcs inscritos y más de 100 personas de público durante todo el evento, la sensación de la plaza era extraordinaria, se podía observar en las gradas niños, mascotas, jóvenes, adultos e incluso una pareja degustando una copa de vino, ellos eran los primeros en realizar el conocido ¡3, 2, 1 Fuego!, que se pronuncia antes de iniciar cualquier enfrentamiento, demostrando que el freestyle lo puede disfrutar toda la familia y saliendo un poco del esquema impuesto por el mismo.
![]()
Esta jornada fue catalogada como una “jornada especial” porque por primera vez en su historia La Fogata Freestyle se unió con una de las ligas más representativas de Bogota; la competencia Capital Purgatorio, y se ofrecía un llamativo premio, el cual era una sesión fotográfica profesional, un cupo a la regional de Maestro de Las Lomas y un premio en efectivo de 100 mil pesos colombianos.
El evento empezó puntualmente a las 3:00 de la tarde con el DJ oficial de la Fogata, (QueridoHarold) pinchando una salsa que los presentes no dudaron en cantar y bailar, luego el género se modificó y por el parlante empezó a retumbar el paisa Nanpa Básico, al finalizar estas canciones comenzaría el fuego acompañado por los host Espejo HH y ElCaviWhat, que a su vez presentaría a la terna de preparados jueces: Mulato, Yoda y Zeref quiénes durante toda la jornada calificarían a los mejores mcs de la ciudad.
El formato de filtros es un viejo conocido para los asistentes a la competencia, ya que los mcs tuvieron un minuto libre, para decir lo que quisieran y sumar puntos para pasar de ronda, de los 20 inscritos solo pasarían 16 a la ronda siguiente, al termino de esto hubo un reprechaje por el último cupo entre Flexz y Mafe, curiosamente la única chica que participó en esta jornada, al culminar la batalla el ganador fue Flexz y se unió a Horus, Mc Juan, Felipe, Olimak, Lumiere, Seth, Santes, Juli, Mimarr, JD, Jhony Dun, Ander, Jay Mc, El Tóxico y Jigsaw.
![]()
Al nombrar a los afortunados competidores que pasarían a octavos, ellos mismos debían armar las llaves contra la persona que querían enfrentarse y al tener listos los emparejamientos empezarían los octavos de final. El grito emblemático antes de darle inicio a las batallas era el de “si yo digo fogata ustedes gritan fuego” con esto El CaviWhat y Merci Adam lograban animar a todo el publico y lograr esa sensación de batalla que se requiere para darle un buen inicio a la competencia.
Las batallas fueron transcurriendo y dejaron momentos épicos, mucho más cuando a la señal de réplica el reconocido beatboxer de la Fogata y bicampeón nacional; Dharka Beatbox tomaba por un momento el protagonismo musical y producía unos beats dignos de un campeonato internacional, estos sonidos ponían a mover la cabeza a participantes y al público.
Luego de 14 batallas de muy alto nivel llegaba la final entre dos grandes amigos: una joven promesa del freestyle llamado JD versus un viejo conocido y coronado en la última edición de los Fogata Awards como Maestro del Fuego; Lumiere, una final que se fue a dos réplicas aplaudidas por el público y que cerrarían con el ganador de esta jornada el mc capitalino Lumiere, obteniendo 2 votos a favor y el jugoso premio de la fecha especial.
![]()
Sin duda alguna La Fogata se superó en esta última edición de su liga, dejando tanto a los freestylers como al público expectantes de que llegue el siguiente domingo para un nuevo encuentro de batallas de rap, algunos para conseguir el respeto y otros para conocer más sobre este fenómeno que día tras día crece en el mundo y en especial en Colombia, demostrando una vez mas que esta competencia tiene mucho que ofrecer y que esto solo es el comienzo.
Imágenes por: Gabriel Horta y Fogata Freestyle.
Imagen de portada por: Laura Ospina
