LOS 5 MEJORES MOMENTOS INTERNACIONALES DE ARGENTINA
El Estilo Libre armó un top 5 sobre los mejores momentos de Argentina en competencias internacionales.
Por: Luís Manuel Chávez (@cgluisman)
La historia del freestyle en Argentina es rica en diversos aspectos: MC’s, competiciones, pasión, títulos, desarrollo del circuito femenil, organización. La nación andina se convirtió en una de las potencias del rap improvisado desde los inicios de esta disciplina. Ha sido también protagonista de momentos históricos en algunas de los torneos más importantes de la última época de las batallas de gallos.
Asimismo, el país albiceleste ha conseguido no únicamente trofeos, sino también el reconocimiento de todo el panorama en más de una ocasión como resultado de brillantes actuaciones en certámenes de carácter internacional. ¿Cuáles son esos grandes momentos en los que el freestyle argentino hizo válida su condición de potencia más allá del circuito casero?
5. El Quinto Escalón: El Final (2017)
El Quinto Escalón no sólo era ya la competencia de plaza más importante de la historia; sino también una de las más populares en Hispanoamérica.
Aquella noche en la que el certamen fundado por Alejo cinco años atrás llegó a su final, también alcanzó otro nivel de reconocimiento internacional entre los aficionados al rap improvisado. Ocho gallos de diferentes naciones se sumaron a la fiesta en la que Argentina le mostró a todo el panorama, en unas cuantas horas, la pasión que su país desbordaba por las batallas, además de ser un anuncio de cómo explotaría pronto el fenómeno de esta disciplina.
4. God Level All Stars World Edition (2020)
Papo y Stuart conformaron una dupla espectacular para este torneo. Una de las grandes historias de la pareja albiceleste fue la rivalidad que nació en contra de Chuty y Skone, a quienes enfrentaron en cada una de las fechas del mundial de God Level.
En la jornada que se llevó a cabo en México, Andrés Lococo y Ramiro Verdoljak se impusieron de manera contundente a otros participantes históricos, además de los ya mencionados, como Nitro, Kaiser, Jony Beltrán y Lobo Estepario. A estos últimos los vencieron en la final; lo cual significó el primer título internacional de Papo, que, pese a ser leyenda en su país, no contaba con un trofeo de esta índole. Se trató además de la confirmación de Stuart como una de las nuevas estrellas del circuito.
3. God Level Fest 3vs3 (2019)
Una de las últimas veces que se pudo ver a Wos en competencia. Posterior a este certamen, el porteño aparecería sólo en Red Bull antes de retirarse definitivamente. Si bien el equipo de Trueno, Wos y Papo no ganó ninguna de las fechas, sí sumó los puntos necesarios para subir al podio como segundo puesto general del mundial.
El equipo albiceleste se quedó con el cuarto lugar en la primera jornada, con el subcampeonato en la segunda y con el tercer puesto en la última. Los excampeones nacionales de Red Bull, fueron protagonistas de algunas de las mejores batallas en esa edición de God Level. Sus enfrentamientos ante México y Chile se convirtieron en algunos de los más virales de 2019.
2. Dtoke campeón internacional de Red Bull (2013)
El de Buenos Aires fue el segundo argentino en alzarse con el título internacional de la competencia organizada por la energizante, primero luego del parón.
Frente a su gente, Gastón Serrano superó a Ceka (Bolivia), a Stigma y a Jony Beltrán para convertirse en el sexto campeón de Red Bull Internacional. Esta edición del torneo de los dos toros marcó el inicio de una nueva época para el freestyle. Además, con la obtención de dicho título, Dtoke influyó en el crecimiento de la escena albiceleste y se convirtió en el máximo referente de varios MC’s que se convertirían en figuras tiempo después.
1. Wos campeón internacional de Red Bull (2018)
“El Pibito de la Plaza” cumplió con las expectativas de la afición, que reconocía en Valentín Oliva a la máxima figura del rap improvisado en Argentina y al próximo gran monarca de la Batalla de los Gallos.
Ante un público desesperado por ver a Wos con el cinturón de los dos toros, el porteño dejó en el camino a Rapder, a Letra y a Valles-T antes de arrebatarle a su gran rival, Aczino, la posibilidad ser bicampeón. Valentín Oliva disputó con Mauricio Hernández una de las finales más emocionantes del evento de la energizante. Ante los 10 mil espectadores presentes en el Club Hípico Argentino se consolidó como el freestyler más completo en la historia de la nación andina.
Esta fue nuestra selección de los cinco mejores momentos de Argentina en competencias internacionales. ¿Coincidís? ¿Faltó alguno?
Argentina vive y respira el hip hop y ha marcado la reciente trayectoria con momentos inolvidables.
-Gustavo Woltmann.