ENTREVISTA: JESSE PUNGAZ Y EL FLEIVA DE ROCKET POWER

ENTREVISTA: JESSE PUNGAZ Y EL FLEIVA DE ROCKET POWER

Jesse PungaZ está en medio de la vorágine Rocket Power Fleiva. Aprovechamos la oportunidad para charlar con él y que nos cuente cómo lo está viviendo.

Por: Lautaro Escudero (@lauescuderoacosta)

José Vine, ya supo poner a Jesse Pungaz en lo más alto del país a nivel freestyle en donde se proclamó campeón de la Final Nacional de Red Bull Batalla Argentina en 2023, y ahora busca expandirse y llegar a más personas a través de su música.

Pese a que tiene canciones publicadas hace varios años, en el último tiempo supo dar el siguiente paso en su carrera con dos materiales de duración extendida llamados “Wa8” y “P.i.o.l.a! Music”. Y ahora tras el lanzamiento de su último material, “Rocket Power Fleiva” junto a UANTI y Pach, además comenzó una gira veraniega homónima. 

Por esto hablamos con Jesse. Para conocer un poco más acerca de su último proyecto, como se gestó, como lo está afrontando y hacia dónde apunta con el mismo.

¿Cómo y cuándo nace Rocket Power Fleiva Tour?

Rocket Power Fleiva Tour nace en base a que primero nació el EP justo el año pasado, no me acuerdo. Estábamos con Pachi ahí en Miramar y justo estaban todos los pibes y nada, fue una seguidilla como de 5 días que nos juntamos e hicimos música, música, música… Y ya cuando teníamos como 3 temas dijimos “Che bueno, pinta ser un EP”. Hay un par de temas que quedaron descartados y un par de temas que en realidad capaz que algunos de los pibes tenían una parte más o algo así, pero bueno. Medio que decisiones ejecutivas hicieron que quede así, y cuando vimos que ya era una realidad que iba a salir dijimos de aprovechar el verano como toda la esencia y la estética del EP. Y así salimos a girarlo…

¿Qué significa para vos hacer tu primera gira como músico, más allá del freestyle?

Para mí, esta primer gira es muy importante porque nos ha demostrado a mí y a mi equipo que es posible, desde la independencia del artista, poder generar cosas que están re zarpadas. Además, nos ayuda mucho a mover la rama, a demostrarle a la escena que estamos pudiendo hacer ruido. Más allá de lo inspirador que me imagino que puede ser para afuera, para adentro, es como el sueño cumplido. Es así como entendí que funcionaba el rap de chico. Se saca un disco, un trabajo, un proyecto, y se lo saca de gira. La verdad que nos hacía mucha ilusión y viene saliendo todo re bien. Así que significa mucho para nosotros. Creo que va a ser un antes y un después, por lo menos para mi manera de entender esta movida.

Ya pasaron las primeras fechas en Necochea, Tandil, y Mar del Plata -ciudades que conoces muy bien- ¿Cómo te recibieron?

Las fechas estuvieron increíbles, explotadísimas. Son todos lugares que conozco hace un montón, a los que caigo hace un montón, y que siempre me recibieron muy bien. Y que la verdad que les hacía mucha ilusión también que haya una fecha de la gira en esos lugares. Siempre -o por lo general- había caído a competir, y si bien está bueno también porque uno cuando va a competir deja cosas y se lleva cosas, siento que como que ir a tocar es ir a dejar, nada más. Como que te traigo esto, este es mi regalo para ustedes, espero que lo disfruten.

También tuviste el placer de tocar en tu ciudad y con tu gente ¿Qué expectativas tenías, y cómo resultó?

La verdad que la fecha de Miramar tenía tremendas expectativas y terminó saliendo muchísimo mejor de las expectativas que tenía, estuvo increíble. Además de tener a mi hermano Ziuck conmigo que es un placer aún más grande.

¿Cómo preparan el tracklist y el vivo?

El tracklist es todo un tema, porque hasta ahora no repetimos nunca el orden de las canciones. Como que nos parece que es un poco aburrido ir y repetir lo mismo todo el tiempo. Y ahora en Miramar me parece que descubrimos la manera, creo que se terminó de perfeccionar el show respecto al tracklist, al orden y a todo esto.

Durante el show tocás varios temas inéditos ¿Qué sensación te da soltar barras nuevas ante la gente?

Me encanta, me encanta porque es ver la reacción de cómo la gente se sorprende en vivo. Pero al mismo tiempo, como que no sé, me da la sensación de que la gente está esperando escuchar esas canciones que ya sabe, que ya le gustan. Me parece que había muchos inéditos en el vivo, así que ahora lo redujimos. La última vez no tocamos ninguno, pero capaz que las próximas metemos uno. Me encanta igual tocar inéditos así en general para la gente.

Venís de varios feats potentes: estuviste en el disco del Fianru, el EP de G5, la colaboración con Núcleo… ¿Qué te generan esos temas? ¿Se puede adelantar algo de lo que se viene?

Y la verdad que ya ahora un poquito estoy más como acostumbrado a esta secuencia de las colaboraciones con rappers soñados. Pero no sé, al principio era muy surrealista todo. Tengo el disco físico de La Solución, y cada tanto lo doy vuelta y veo si sigue estando ahí el feat de Jesse Pungaz, ja. Está muy zarpado, boludo. Ahora medio que queda como que acostumbrarse, porque como que tus ídolos pasan a ser un poco tus colegas, viste, y eso está bueno también igual, encontrar otra confianza. La verdad que no puedo adelantar nada, pero sí te puedo decir que viene por lo menos así que tenga a la vista -en la cercanía-, 3 fts pesados, con gente pesada en la escena.

 

Aún resta la mitad del tour, teniendo que presentarse en Santa Fe (27/02), Rosario (28/02), Córdoba (07/03) y cerrar el periplo en Buenos Aires (14/03).

 

 

CATEGORIES
TAGS

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )