
Gazir: “No me veo como campeón internacional ni me verán aceptando ese cinturón”
El asturiano vuelve a Red Bull por la oportunidad que siente que le quitaron. Gazir analiza el empate, el GOAT y su mentalidad competitiva.
Tras renunciar públicamente al título internacional de 2024 por el polémico empate junto a Chuty, Gazir vuelve a Red Bull Batalla para disputar la oportunidad que considera legítimamente suya. En la previa de Nueva Historia, el asturiano repasa cómo vivió aquel episodio, qué significaría ganar su “primer” título sobre el escenario y cómo enfrenta este evento conmemorativo donde convergen generaciones, narrativas y viejas deudas pendientes.
El año pasado renunciaste públicamente a tu título de campeón internacional y sin embargo, acá estás como invitado por Red Bull como campeón internacional de 2024. ¿Tuviste en algún momento dudas de aceptar esta invitación teniendo en cuenta que contradice tu discurso público de renuncia al título?
No porque precisamente yo siempre he dicho, que lo que quería yo era disputar el poder ser campeón en el escenario. Creo que es lo justo, lo que me merezco y lo que me gané el año pasado. Entonces, yo realmente es a lo que vengo aquí. No me veo como campeón internacional ni me verás ahora aceptando ese cinturón. Pero sí, lo que dije desde el principio: vengo a por la oportunidad que me gané el año pasado y que no pude tener, a aprovecharla aquí.

¿Qué significado tendría para vos si el primer título que consideraras realmente tuyo lo consiguieses en el escenario de este evento conmemorativo de los 20 años de Red Bull Batalla?
Para mí sería increíble. De hecho, cuando se anunció el evento —bueno, se anunció justo antes de la final—, cuando pasó todo y ya se vio un poco más el desenlace, pensé que si terminaba estando en este evento y si me llegaba la invitación, me dio esa esperanza de de que las cosas pasan por algo. Porque lo del año pasado fue muy loco, fue muy raro y de repente ahora estamos aquí. Entonces sería un cierre increíble primero cumplir mi sueño y segundo quitarme una espinita a la vez. Sería un un cierre increíble esta historia.
En varias entrevistas, cuando se te pregunta por el debate del GOAT, respondes: “Aczino… por ahora”. ¿Ves este evento como clave para ir cambiando las narrativas sobre el mejor de la historia?
Sí, o sea, no me parece definitivo. Creo que esto es como una carrera de fondo y aunque yo me cruce a Aczino en semis y le pegase un palizón para mí seguiría siendo el GOAT. Pero si es verdad que yo tendría un argumento a mi favor muy importante. Entonces cada evento lo veo como uno muy importante, lo que pasa que este lo es mucho y estamos ambos.

Gazir bicampeón nacional en 2024.
Si bien este es un evento de celebración, siempre te has caracterizado por tu hambre competitiva, de títulos y de palmarés. ¿Con qué mentalidad afrontas este evento?, ¿llegas en modo tryhard?
Sí, llegase como llegase, en cuanto pusiese un pie sobre el escenario ese modo se activaría. Ya sé que es algo inherente en mí, entonces desde que sé que voy a estar aquí, estoy muy concienciado de de la gran oportunidad que es este evento. Y sobre todo un poco con la historia que llevó hasta aquí, con lo que te decía antes: una oportunidad que yo pensé que ya se me había quitado y nunca iba a volver a tener, ahora sí la voy a tener. Entonces, es faltarme el respeto a mí mismo y a la gente que confía en mí si yo no voy aquí con todo.
A pesar de tus grandes resultados en Latinoamérica, todavía se te resiste ganar un título individual, ¿qué crees que te aporta tu experiencia en Colombia de cara a este evento?
Aporta, claro. Me aporta mucha primero confianza a nivel personal, porque creo que si vienes aquí cada cinco meses y compites en un evento, luego vuelves 5 meses después y ya no te has visto tú en ese contexto desde hace tiempo. Ahora estuve hace dos semanas una en Colombia, hace cuatro semanas otra. Yo mismo ya me he visto en esos escenarios, entonces me veo bien, me veo confiado y seguro de mí. Y también como más con el con el chip de saber que que no puedes llegar y esperar que ya te entiendan todo. Tienes que adaptarte tú a dónde estás.
Para cerrar, ¿quién es el rival a vencer en cada grupo?
En mi grupo voy a decir que para mí soy yo. La típica, el cliché este, pero si yo tengo el día me tengo fe con quien sea. En el otro grupo Aczino. Exe, en el de promesas. Y en el de OGs, no lo sé, voy a decir el Frescolate porque es el primer campeón y tiene ese aura fuerte.
