Filósofo: “Si no consideran favorito al campeón internacional de BDM, no soy yo el que está mal”

Filósofo: “Si no consideran favorito al campeón internacional de BDM, no soy yo el que está mal”

Filósofo afirma que está más disciplinado que nunca y que esta Nacional de Colombia es la más difícil de la historia.

Entrevista por Carlos Díaz Rincón

Filósofo llega a la Final Nacional de Red Bull Batalla Colombia 2025 con una nueva mentalidad. Tras conquistar el título internacional de Batalla de Maestros (BDM) y una regional histórica en Soacha, el MC asegura que está en el mejor momento de su carrera: más disciplinado, más enfocado y con la ilusión de volver a sentir la emoción de su primera vez en Red Bull.


Llegas como campeón regional y encima campeón internacional de BDM, algo que tuvo bastante impacto a nivel escena. ¿Qué significa llegar con ese estatus a la nacional?

Pues digamos que es un un carisello, porque por mi lado personal es bueno. Yo pienso que si logré esto, puedo lograr más y puedo hacerlo más real. Pero también es un carisello porque le da un plus a la presión que tengo a nivel mediático. Como que si este competidor quedó campeón de esto, tiene que hacer una presentación hijueputa, tiene que hacer una presentación mágica porque si no las vainas no van a ser iguales, ¿sí me entiendes? Yo por mi parte prefiero tomar lo bueno de las cosas y verlo como una motivación, pero la presión mediática también influye un poco.

¿Qué diferencia notas con el Filósofo de otras naciones? Me estabas comentando un poco de esto de llegar sano, pero ¿cuáles crees que sean esos factores diferenciales?

Man, yo estoy mucho más maduro en todos los aspectos, más disciplinado, más enfocado principalmente. Me lo tomé mucho más en serio que otros años. En años anteriores yo decía que puedo ganar, pero porque soy bueno. Esta vez puedo ganar porque hice todo lo que estaba en mis manos para hacer un buen desempeño, ¿sí, me entiendes? Tengo la disciplina que en otros años no. Yo en 15 años de carrera es la primera vez que entreno para un evento. Espero que salga bien.

Filósofo contra Valles-T en cuartos de final de Red Bull Batalla Colombia 2023. Créditos: Gianfranco Tripodo.

Hablando de años anteriores, ya está establecido esto de “el Filo no pasa cuartos”. ¿Qué significa esa barrera para ti? Porque para muchos del público lo es, incluso hasta el punto de no llegar a considerarte favorito para la Nacional.

Si no consideras favorito al campeón internacional de BDM, no soy yo el que está mal, ¿sí me entiendes? Gracias a Dios a mí no me alimentan las opiniones ya. Yo soy como los que sacan oro del río, que entre todo lo malo que hay, cojo lo bueno. Entonces, me dicen “Ah, Filo no pasa de cuartos” y yo lo veo como, “no crees que no paso cuartos. Listo, te apuesto 100 lucas que paso cuartos y paso cuartos”. Es una motivación especial que si tú no crees que yo puedo hacerlo, eso lo único que se convierte es en una manera a mí de darme una pilita más y decir, que voy a demostrar y que lo que están diciendo es pura mierda.

Tuve la oportunidad de estar en Soacha para la regional de Bogotá y la verdad…

¡El aura me rodeaba!

No tuvo ningún tipo de sentido cómo desde la primera rima ya se sentía que ibas a ser campeón. ¿Qué sientes que fue el diferencial en ese evento? ¿Qué hizo qué te diferenciaras tanto del resto?

Primero que era en Soacha y yo en Soacha soy Messi. Y segundo, lo que te decía, yo este año me lo estoy tomando en serio y mira todos los frutos que ha dado. Un hombre también depende mucho de la calidad de persona con la que esté y el apoyo de mi mujer ha sido indispensable en este aspecto. Yo tengo una cerveza en la casa hace una semana y tú sabes la tortura que es para un costeño tener un Águila en la nevera, bro, y no podérsela tomar. Ella decía “hey, mira, vas a perder más de lo que vas a ganar. Eh, mira esto, mira esto, mira cómo te está yendo, mira que te está yendo bien. Mira, apóyate en esto, apóyate en esto, apóyate en esto”. Eso también es importante, huevón. Y creo que me ha funcionado. Entonces, ahora elegí hacerle caso y bueno, está funcionando la vaina.

Filósofo venció a Django en la regional de Red Bull Batalla Bogotá. Créditos: Maximiliano Blanco.

Con respecto a lo que es la lista, ¿cómo la valoras? Justamente hemos hablado con Pupy, con el Fat, que se sienten muy orgullosos de que parece una lista de gente que todavía sigue peleando la el underground. ¿Cómo valoras tú esta Final Nacional?

A mí me parece que es la nacional más difícil de Red Bull de la historia de Colombia porque no sabes qué esperar de nadie. Con nombres como Flama, por ejemplo, como Tormenta, son chicos que tú sabes que o pueden estar en su prime o de pronto no estén en su día. No sabes cómo le van a afectar los nervios, si los van a afectar para bien o para mal. Entonces, tú no sabes qué esperar. En otros eventos tú dices “bueno, me toca eh ahí con RBN, Valles-T”. Ya tú sabes a qué vas y sabes que son exponentes que te pueden ganar, pero ya tú sabes por dónde te van a ganar. En este caso no sabes qué esperar, no sabes con qué van a salir. Eso es bonito, esa adrenalina como si fuera la primera vez. Yo me siento en esta nacional como si fuera la primera vez que vengo. O sea, en otros aspectos, pues ya fuera del escenario uno tiene más experiencia.

¿Y por qué la sientes como la primera vez?

Me siento muy distinto, me siento renovado, me siento distinto y siento que… Siento la emoción de la primera vez que batallé en una Red Bull, como de “verga, mañana voy a…” O sea, no siento el miedo de que tenga que demostrarle algo a alguien porque soy Filósofo, sino que siento el miedo de que voy a demostrarle a la gente que soy Filósofo. Como si apenas me estuviera dando a conocer y eso es bonito, hermano, porque tenía muchos años que no tenía esa sensación. Las batallas me gustaban por lo que generaban y tal, pero no sentía esa emoción de niño de primera vez que estoy sintiendo.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )