RED BULL ESPAÑA: ¿CÓMO EVOLUCIONÓ EL FORMATO DE REGIONALES?

<style> .example_responsive_1 { width: 320px; height: 100px; } @media(min-width: 500px) { .example_responsive_1 { width: 468px; height: 60px; } } @media(min-width: 800px) { .example_responsive_1 { width: 728px; height: 90px; } } </style> <center> <script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script> <!-- example_responsive_1 --> <ins class="adsbygoogle example_responsive_1" style="display:inline-block" data-ad-client="ca-pub-7816961572153389" data-ad-slot="2972647859"></ins> <script> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </script> </center>

La Red Bull España ya presentó el diseño de su calendario para el 2019 y confirmó algunos cambios. ¿Son para mejor o para peor? ¿Cómo evolucionó la competencia del energizante en los últimos años?

Por: @nacotb

El año pasado fue un año de revolución para las batallas: importantes apariciones de MCs, formatos nuevos, eventos importantes y la gran respuesta del público a nivel mundial para todas las organizaciones. Por eso, la marca del toro no podía quedarse atrás y anunció ciertas modificaciones.


Para comenzar, Barcelona albergará la Final Nacional después de más de 10 años sin hacerlo (2008). Por otra parte, volvió a bajar las semifinales a sólo dos ciudades (Cádiz y Alicante), como en 2017, con 24 participantes por cada regional. Un tercer intento surgirá de La Última Oportunidad, que otorgará tres cupos extras.

La Última Oportunidad.


Repasando las últimas ediciones, en el 2014 fue el turno de Madrid, Málaga, Bilbao y Barcelona con 32 clasificados en cada una. En 2015 hospedaron las clasificatorias Barcelona, Córdoba, Madrid y Mallorca con misma cantidad de MCs. En 2016 fueron anfitriones Madrid, Almería, Barcelona y León pero con la mitad de participantes, 16. Barcelona y Málaga, la dupla de ciudades que arrojaron los finalistas nacionales entre 32 batalleros en cada edición del 2017. Por último, el año pasado volvió a descender a 16 representantes que compitieron en Sevilla, Barcelona y Valencia.


Ahora bien, ¿es buena o mala la decisión de este año? No hay una forma de calificarla hasta que suceda, claro está, pero por lo pronto se puede analizar que podría existir un cambio de formato para la primera ronda de las semifinales. ¿Será una triple amenaza para dar con los 8 participantes que accedan a cuartos de final? Otra cuestión a analizar es la oportunidad de que existan más sorpresas también: un buen día podría depositar a cualquier competidor en la Nacional.

 

Mbaka en la regional barcelonesa de 2014.


Algunos históricos de la vieja escuela van anunciando su retiro y a su vez, los jóvenes de la nueva escuela del underground español van marcando territorio para hacerse un lugar definitivo en el prime time de la escena nacional, ¿qué pasará? Habrá que esperar. Lo cierto es que el condimento de la Internacional en su país, motivará a más de uno para dejar todo en las clasificatorias.

<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script> <!-- BANNER VERTICAL CORTO --> <ins class="adsbygoogle" style="display:inline-block;width:300px;height:600px" data-ad-client="ca-pub-7816961572153389" data-ad-slot="5950761451"></ins> <script> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </script>
CATEGORIES
TAGS

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )