DJ Stuart: “Lo que más me gusta de Nueva Historia es el cruce de promesas y los old school”

DJ Stuart: “Lo que más me gusta de Nueva Historia es el cruce de promesas y los old school”

Entre anécdotas de 2013 y nuevos beats, el DJ histórico de Red Bull celebra los 20 años compartiendo escenario con leyendas.

Por Rocío Caro Pacello

Con dos décadas de Red Bull Batalla a cuestas, los beats también celebran su propia historia. El DJ y beatmaker argentino —autor de algunos de los instrumentales más recordados de la competencia— regresa para Nueva Historia y repasa desde adentro cómo fue construir el sonido de una era: desde las primeras restricciones de copyright hasta la creación contrarreloj de los 36 beats que marcaron la Internacional 2013. Entre anécdotas, oficio y nostalgia, explica qué significa compartir escenario con Atenea, Zone, Sonicko y Verse, los otros DJs históricos en un evento donde el freestyle honra su pasado y proyecta su futuro.


Para empezar, ¿cómo te sentís de estar en un evento de celebración de los 20 años de Red Bull Batalla?

Re bien. Justamente recién me estaban preguntando sobre momentos importantes de batalla y es muy difícil con 20 años de carrera metido en esto el elegir MC’s, elegir momentos épicos porque fueron un montón. Pero lo que más me gusta de esto, del festejo de los 20 años, es el cruce de tener nuevas promesas y también a los old school. Me parece como una muy buena inclusión y una buena premisa para el evento también.

Además de DJ, sos uno de los beatmakers históricos de la competencia de Red Bull batalla. Tus beats están entre los más icónicos. ¿Qué significa eso para vos, ver momentos muy especiales y escuchar tus beats ahí?

Yo los veo y la verdad que me trasladan mucho a esa época, sobre todo los del 2013, esa Final Internacional en Malvinas, Argentinas. Porque era un momento donde Red Bull de repente te pedía hacer 30 beats. Creo que había que hacer 36 para las rondas y que sobren para para las réplicas. Los hice en una semana y media, más o menos. ¡Sin samplear! O sea, había que hacer todo de cero porque era una de las primeras veces donde se streameaba y no podía haber ningún tema de copyright. Entonces hice todos, los mezclé muy rápido y una de las primeras veces donde los escuché en un sistema de sonido grande fue cuando se pusieron en las batallas. Me traslada ese momento donde finalmente los escuché ahí con los MCs rapeando.

En las primeras batallas se usaban muchos beats de canciones ya conocías. ¿Cómo viviste esa transición?

En realidad se dio un año antes. En el 2012 ya no se podían usar beats comerciales y fue un problema absoluto porque yo en ese momento no estaba de DJ, estaba en la producción. En el 2012 en la Nacional estuvo DJ Xolarz. Y él, obviamente acostumbrado a que se ponían los beats viejos, veía como que la gente no reaccionaba ante los beats. En un momento de la batalla se cansó y empezó a poner beats de de Mobb Deep, Dr. Dre y nosotros pensábamos “bueno, listo, vamos a ir en cana, vamos a tener un problemón con esto”. Entonces, a partir de ahí dije, “Bueno, voy a tener que hacerme cargo yo y y meterme porque hay que ser responsable a la hora de producir los beats y ahora de ponerlos también.”

Vía Red Bull Batalla.

Hay un texto de Juan Ortelli en el habla de la historia del beatmaking en las batallas. Él cuenta que vos venías de ser DJ en en fiestas, en eventos y que eso te había aportado un oído para saber qué era encendía al público. ¿Qué sentís que te aportó esa formación?

Sí y además de tener esa experiencia que tiene que ver con un con una pista llena de gente en una fiesta, también venía de producir música, yo produje el primer disco de Mustafá Yoda. Entonces ya tenía la experiencia de poner los beats, pero también de hacerlos y hacerlos en plan hacer brillar un MC. Quizás otros beatmakers venían de hacer beats y nada más. Pero ya ya había grabado con MCs, ya había grabado con freestylers, entonces ya tenía como ese mindset de hacer los beats de esa manera.

Están también Atenea, Zone, Verse y Sonicko, ¿qué sentís de estar celebrando los 20 años de Red Bull compartiendo con cuatro DJs más, súper históricos todos?

Y la verdad que está buenísimo porque nos hemos cruzado en otras internacionales, pero siempre le tocaba a a una persona. Atenea en el 2018 o Zone en España 2019. Siempre era uno y ahora por primera vez vamos a estar los cinco. Está buenísimo porque nos baja un poco la presión, la responsabilidad. La responsabilidad está compartida entre todos en la selección de beats, en ponerlos. En producirlos también, porque fuera de que sean los 20 años y vamos a obviamente usar beats clásicos, también hicimos nuevos. Así que estuvo buenísimo, fue muy buena decisión ponernos a todos.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )